El arte que somos
- Juana
- 7 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 mar 2021
ARTE Y COMUNICACIÓN
"El arte es el medio hacia una profunda comunicación tanto interior como exterior"
Un arte puede definirse de muchas maneras...
Para algunos puede referirse a un oficio aplicado de usos pragmáticos que permite desarrollar habilidades o suplir labores de la cotidianidad humana. Para otros es lo que habita en los museos y se cultiva en las academias, otros más lo observarán en las calles y cabarets.
Durante un largo periodo fue “secuestrado” y usado por las iglesias y las monarquias para evangelizar y educar, luego fue liberado por valientes revolucionarios y fue a dar a las observaciones y sentires de realidades más amplias.
Muchos imaginan el arte cómo algo inalcanzable a sus manos, yo pienso que está tan cerca como nuestra nariz, tanto que a veces ni siquiera la vemos. En mi proceso vital el arte ha sido sanación, autodescubrimento* y entendimento*, luz en medio la densidad de lo oscuro, sentido para ser y estar, existir, amar, soñar y crear.
Desde lo esencial y más general, siento que el arte ha sido un camino de evolución para la humanidad y su historia, un lenguaje tejido a través de el tiempo de muchas y diversas formas, una forma para comunicar incluso cuando no cabe la expresión dentro de letras y palabras, la conexión entre el mundo material (exterior) y abstracto (interior).
Brevemente podríamos decir que el arte es el medio de comunicación a través del cual se expresa la simbiosis creada a partir de “la realidad” y la interpretación del artista.
Además de esto el arte como medio de comunicación, ha sido una ventana a la historia del mundo como la conocemos, como dijo un día el maestro Leon “del arte se puede leer qué tipo de sociedad se está viviendo”, es decir, que cada artista es un observador y testigo de su tiempo y como tal al materializar una obra deja la huella del proceso simbiótico que vivió en su entorno.
¿quién es el artista?
Picasso dijo alguna vez “Todos los niños nacen artistas. El problema es seguir siéndolo al crecer”
El artista es un comunicador innato de su existencia, un valiente revolucionario, que a pesar de un mundo en el que muchos están empecinado en asesinar la sensibilidad con represión y frivolidad, el artista con la viveza de su espíritu infantil se permite ser e inspirar desde su naturaleza creativa, espontánea y expresiva y con ella desde su fuerza interior a tientas de viento y marea, comparte su universo interno transforma ndo el multiverso que lo rodea a su paso.
Para mí todos tenemos un artista dentro, ese niño interior que se entrega a los sentires y flúires de la existencia con inocente anhelo e incesante júbilo y si cada uno de nosotros lo deja ser, cuidando y procurando amar de él, hay esperanza de sanar el mundo, creando un tejido más sano, comunicando desde lo profundo, siendo desde el interior.
Reflexiones de Jessica Alejandra Trujillo Londoño en el curso de arte y comunicación con el maestro Manuel León.
Comunicación social y periodismo
Universidad del Tolima.
Comentarios