top of page

¡Vamos a Salentiar!

  • Foto del escritor: Juana
    Juana
  • 4 jun 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 29 jun 2018

Un viaje por la mágica región de Salento y el Valle del Cocora.

Llamado el padre del Quindío por ser el municipio más antiguo de este departamento, Salento, es conocido por ser la cuna del árbol nacional "La Palma de Cera", posee una gran variedad de atractivos turísticos entre ellos el Valle del Cocora en donde se puede encontrar un paisaje lleno de naturaleza, hacer caminatas o cabalgatas ecológicas.


Es uno de los municipios más populares de Colombia. Personas de todo el país y el mundo vienen durante todo el año atraídos por los hermosos paisajes de esta localidad, la arquitectura de su plaza con sus casas antiguas en bahareque, se suman con el arte callejero, el sabor del café y la amabilidad de su gente para convertirse en un paraíso cafetero.


El crecimiento turístico de Salento lo han convertido en un centro cultural y comercial importante para la región esto se ve expreso en sus demostraciones artísticas callejeras, lo colorido de sus fachadas perfectamente cuidadas, y una gran numero de posibilidades en servicios de hostelería, mercados artesanales y restaurantes, algunos considerados los mejores del país.


Para llegar a Salento se toma un bus en la terminal de Armenia o Pereira que cuesta alrededor de $5.000 COP o $2 USD El viaje dura desde Armenia 1 hora y desde Pereira aproximadamente 1 hora y 30 minutos. El trayecto es característico por sus pronunciadas curvas y verdes paisajes llenos de cafetales.


El bus te deja cerca de la plaza central, en cuanto a hostelería se puede encontrar una amplia y variada oferta. Hostales para mochileros desde $20.000 COP o 7 USD, que normalmente viajan economizando, hasta hoteles de lujo.


Encontrarás restaurantes en casi cada esquina de Salento, su oferta gastronómica va desde los platos típicos de la región y otros platos nacionales, hasta comida internacional. Y claro, cafés por doquier, donde podrás deleitarte con el mejor café de nuestra tierra.



¿Qué hacer en Salento?


Salento es el lugar perfecto para viajar solo, en familia, con amigos, o con tu pareja. Si vas solo, tienes altas posibilidades de hacer amigos o incluso encontrar el amor de tu vida, si es lo que andas buscando. Viajeros de todo el mundo vienen en plan relajo por lo que también desean como tú conocer personas con quien compartir una cena, cerveza, una caminata o toda su vida.


Si eres algo tímido y te dan confianza las redes sociales, Tinder es una opción muy popular para encontrar compañeros de viaje o solamente una cita, puedes empezar con un match y si luego de algunas conversaciones te anima no lo pienses y tómense un cafecito cerca de la plaza central. Ojo: siempre que vayas a ver un extraño, hazlo en un lugar publico.


Si vienes en familia, es el lugar para disfrutar de las calles junto a los tuyos, comer trucha, tomarse lindas fotos con las fachadas y grafitis para el álbum, y por supuesto subir al mirador con la abuela y las tías, te recomiendo ayudarlas, pueden ser más escaleras de las que están acostumbradas a subir.


Con amigos, por supuesto que será una de las experiencias más recordadas, pueden sentarse a hablar mientras divisan uno de los bellos atardeceres que hicieron famosa la región cafetera, hacer una caminata en el Valle del Cocora, de donde solo están a unos 45 minutos y $5.000 COP tomando un jeep willys, allí no se pueden ir sin visitar las cascadas, la casa de los colibríes, divisar la fauna y abundante flora y por supuesto apreciar la famosísima palma de cera casa del precioso loro oreji amarillo.


Ah, y si vas con tu pareja, pues escogiste uno de los lugares con más magia del país, seguramente que la llama del amor se avivará después de un recorrido juntos por el pueblo, tomar una deliciosa cena en algún restaurante de calidad y por supuesto tomar un coctél o cerveza, que puede terminar en baile en alguna de las discotecas de la plaza central.



Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page