¡Vamos a Salentiar!
- Juana
- 4 jun 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 29 jun 2018
Un viaje por la mágica región de Salento y el Valle del Cocora.
Llamado el padre del Quindío por ser el municipio más antiguo de este departamento, Salento, es conocido por ser la cuna del árbol nacional "La Palma de Cera", posee una gran variedad de atractivos turísticos entre ellos el Valle del Cocora en donde se puede encontrar un paisaje lleno de naturaleza, hacer caminatas o cabalgatas ecológicas.
Es uno de los municipios más populares de Colombia. Personas de todo el país y el mundo vienen durante todo el año atraídos por los hermosos paisajes de esta localidad, la arquitectura de su plaza con sus casas antiguas en bahareque, se suman con el arte callejero, el sabor del café y la amabilidad de su gente para convertirse en un paraíso cafetero.
El crecimiento turístico de Salento lo han convertido en un centro cultural y comercial importante para la región esto se ve expreso en sus demostraciones artísticas callejeras, lo colorido de sus fachadas perfectamente cuidadas, y una gran numero de posibilidades en servicios de hostelería, mercados artesanales y restaurantes, algunos considerados los mejores del país.
Para llegar a Salento se toma un bus en la terminal de Armenia o Pereira que cuesta alrededor de $5.000 COP o $2 USD El viaje dura desde Armenia 1 hora y desde Pereira aproximadamente 1 hora y 30 minutos. El trayecto es característico por sus pronunciadas curvas y verdes paisajes llenos de cafetales.
El bus te deja cerca de la plaza central, en cuanto a hostelería se puede encontrar una amplia y variada oferta. Hostales para mochileros desde $20.000 COP o 7 USD, que normalmente viajan economizando, hasta hoteles de lujo.
Encontrarás restaurantes en casi cada esquina de Salento, su oferta gastronómica va desde los platos típicos de la región y otros platos nacionales, hasta comida internacional. Y claro, cafés por doquier, donde podrás deleitarte con el mejor café de nuestra tierra.
Comentarios